Artículos prácticos sobre maquinaria, normativa, mantenimiento y más
Comprar maquinaria agrícola usada puede ahorrarte mucho dinero, pero también puede traer problemas si no se revisa bien. Con esta guía práctica de Agri-Check tendrás claro qué mirar antes de decidir, evitando sorpresas y sin comprometer calidad ni seguridad.
Aspecto exterior: más allá de la pintura
Un acabado excesivamente brillante o recién pintado puede ocultar reparaciones, golpes o daños estructurales.
Observa el chasis, juntas, cables colgando.
Cabina y controles: revisa cada mando
Prueba los mandos, botones, luces, dirección, aire acondicionado o calefacción.
Asegúrate de que funcionan sin fallos.
Problemas eléctricos pueden anticipar averías costosas.
Motor y embrague: escucha y observa
Revisa que no haya fugas de aceite, agua o signos de mezcla de aceite y refrigerante.
Arranca en punto muerto: el sonido debe ser uniforme y sin vibraciones.
Test embrague: comprueba que no patine ni muestre dureza anormal.
Si al soltar el embrague el tractor se cala lentamente, es señal de desgaste.
Escucha posibles ruidos anormales al pisarlo ligeramente.
Neumáticos y ruedas
Revisa desgaste uniforme, grietas o deformaciones.
La llanta no debe mostrar corrosión o golpes que pongan en peligro su integridad.
Disponibilidad y coste de repuestos
Antes de comprar, confirma que las piezas de recambio (incluidos neumáticos y componentes específicos del modelo) se encuentran fácilmente y a precios razonables.
La falta de repuestos puede convertir un buen precio de compra en un gasto elevado a largo plazo.
Sistema hidráulico: funcionalidad sin fugas
Pon el motor a unas 1.300 rpm y acciona el elevador.
Observa si hay oscilaciones o movimientos irregulares, lo que podría indicar desgaste en la bomba hidráulica o en los distribuidores.
Toma de Fuerza (PTO)
Debe girar solo cuando la activas y de forma suave, sin ruido ni titubeos.
Verifica que responda en todas las velocidades disponibles.
Humos y emisiones: algo fácil de detectar
Observa el humo al ralentí y al acelerar: un humo oscuro indica combustión lenta, falta de ajuste o posible desgaste del motor.
Revisa si hay ITV reciente y consulta el historial de mantenimiento si está disponible.
Prueba en campo y mecánica especializada
Si puedes probar la máquina, escucha vibraciones, roces, fugas o reacciones lentas al maniobrar.
Si tienes dudas, pide acompañamiento de un mecánico de confianza o de nuestro servicio especializado.
Posible garantía o respaldo profesional
Si el vendedor es profesional y ofrece garantía, investiga los términos: cobertura, tiempo, exclusiones.
Una buena garantía, suma mucho a la decisión final.
Documentación y antigüedad
Revisa la documentación estándar: ITV, inscripción en ROMA, boletines y permiso de circulación.
Pide un informe a la DGT para confirmar quién es el propietario y si el tractor tiene cargas pendientes.
Según el Real Decreto 448/2020, un tractor con más de 40 años y sin estructura de protección homologada (ROPS) no puede venderse ni transferirse, salvo en caso de herencia.
Comprueba que el número de bastidor grabado en el chasis coincide con el que figura en la documentación y que no presenta signos de manipulación.
Valora usar un intermediario de confianza
La compra de un tractor usado no es solo cuestión de precio. Unas pocas comprobaciones previas pueden marcar la diferencia entre una buena inversión y un problema constante en el campo.
En Agri-Check ponemos a tu disposición nuestra experiencia y conocimientos para ayudarte a elegir con seguridad. Si lo deseas, podemos acompañarte en la revisión técnica y documental antes de cerrar la compra.